RECTOR: Alfonso Guarin Salazar.
PERSONERA: SARA PEREZ ZAPATA.
COORDINADORA DE CONVIVIENCIA: MARITZA VALENCIA RUIZ.
COORDINADORA DE CONVIVIENCIA: OLAGA FANNY RUIZ VALENCIA
COORDINADOR DE CONVIVIENCIA: CARLOS A. MAYOR PANESSO
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ESTUDIANTES:VALENTINA MARQUEZ PERDOMO
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE PADRES:LUIS FERNANDO GRANADOS
SICOLOGA DE PADRES PARA LA VIDA:DIANA CAROLINA GALLEGO
MAESTRA DEL AULA DE APOYO QUE LIDERA PROCESOS DE CONVIVENCIA:GLADYS STELLA FERNANDEZ
Función 1: Diseñar y desarrollar planes de trabajo con el fin de promover la sana convivencia en los diferentes miembros de la Comunidad Educativa.
Función 2: Hacer diagnóstico de las necesidades educativas, para hacer obligatoria temáticas que conlleven a mejorar el comportamiento del educando y fortaleciendo la convivencia.
Función 3: Elaborar y gestionar proyectos preventivos para la seguridad, confianza y convivencia en la Institución, en los hogares, en el entorno y en la comunidad en general.
Función 4: Tomar las decisiones y resolver en primera instancia, los conflictos de convivencia que se presenten en la Comunidad Educativa.
Función 5:Dar recomendaciones, al finalizar el año escolar, para el traslado a la jornada escolar contraria o reubicación de Institución Educativa a aquellos Estudiantes que manifestaron permanentemente durante el año lectivo comportamientos irregulares.
Función 6: Diseñar, aplicar y hacer cumplir los instrumentos necesarios para el normal desarrollo de los procesos de su competencia.
Función 7: Establecer estímulos para los diferentes miembros de la Comunidad educativa que se distingan por su colaboración en el mantenimiento del orden, la sana convivencia y las relaciones armónicas entre los miembros de la Institución.
Función 8: Establecer los criterios de Convivencia en la Institución Educativa.
Función 9: Planear, organizar y supervisar las actividades para la formación en convivencia.
Función 10: Establecer los canales y mecanismos de comunicación de la comunidad educativa para la convivencia
Función 11: Cumplir con las demás acciones que demanden el desarrollo y fortalecimiento de la convivencia en la Institución y el municipio
Función 12: Hacer evaluaciones periódicas de la convivencia institucional, tomar correctivos, y planear el mejoramiento
Función 13: Acompañamiento y asesoría a los monitores y gestores de paz
Función 14: Seguimiento de la convivencia de los estudiantes en forma periódica y realizar un trabajo conjunto con los padres de familia
Función 15: Impulsar el desarrollo de un proceso de formación ciudadana que fortalezca el tejido social de la comunidad municipal y la construcción de una sociedad con valores de Convivencia y Paz
Función 16: Promover el diálogo y los acuerdos o pactos de convivencia para la solución de los conflictos
Función 17: Darse su propio reglamento
Nuestro Colegio | Familias Interesadas | Familias Vinculadas | Publicaciones |
PEI | Por qué elegirnos | Cronograma | Jornada única |
Plataforma Estratégica | Nuestros Preescolares | Manual de Convivencia | Desde Nuestro Colegio |
Sedes | Proceso de Admisión | circulares | Icontec |
Convenios | Preguntas Frecuentes | Reuniones de periodos | |
Enlaces de interés |
|