Las docentes Diana Grandison y Claudia Zuleta estamos realizando una cartografía social con los grados de 9-3 a 9-6.
En una primera fase de diagnóstico, estamos haciendo recorridos urbanos por el centro de Medellín, donde se observa la ciudad visible, la ciudad invisible y la ciudad imaginada.
El 16 de marzo salimos desde el colegio hacía el Parque de Boston, ingresamos a la iglesia El Sufragio para observar el arte y la arquitectura religiosa; en el parque conversamos sobre la importancia de este espacio político y público; luego fuimos al Parque Bicentenario y nos detuvimos en la escultura del árbol de la vida para hablar del desarme y de ahí bajamos por toda la avenida La Playa donde se habló de la empresa Coltejer cómo un símbolo de la industrialización antioqueña, de la quebrada Santa Elena y de los cambios urbanísticos, de la Sociedad de Mejoras Públicas y finalmente llegamos a la biblioteca Comfenalco donde se nos hizo una visita guiada.
En una segunda fase nos acompañará la psicóloga Camila Posada.